En cervecerías artesanales, la automatización Los equipos de cervecería significan el uso de instrumentos confiables como sondas de temperatura, medidores de flujo y temporizadores PLC para manejar tareas tediosas o propensas a errores. Es como tener un sous chef digital incansable que nunca necesita un descanso.
El alcance de los equipos automáticos de elaboración de cerveza en una cervecería artesanal normalmente incluye los siguientes procesos:
1. Entrada y entrega de granos al molino: la automatización garantiza una entrega de granos consistente y eficiente, reduciendo la mano de obra y los errores en la medición y entrega.
2. Puré con temperatura controlada en la caldera de preparación: el control preciso de la temperatura es crucial para el proceso de macerado. Automatizado Los sistemas de cervecería mantienen condiciones óptimas, mejorando la calidad del macerado y asegurando la consistencia.
3. Fermentación de cerveza con camisa y registro de datos: el registro de datos automatizado durante la fermentación ayuda a monitorear y ajustar las condiciones ambientales para garantizar un rendimiento óptimo de la levadura y la calidad del producto.
4. Gestión del reflujo en el alambique: la automatización permite un ajuste preciso de las proporciones de reflujo, mejorando la eficiencia del equipo de destilación y garantizando una calidad constante de la cerveza.
5. Monitoreo de alcohol durante el enfriamiento de Parrot y condensadores en línea: Los sistemas de destilación automatizados monitorean continuamente el contenido de alcohol y ajustan el enfriamiento para mantener la calidad del producto y cumplir con los requisitos reglamentarios.
6. Sistemas automatizados de limpieza in situ (CIP)* Los procesos de limpieza automatizados garantizan que los equipos de la microcervecería estén completamente desinfectados, lo que reduce el tiempo de inactividad y garantiza la preparación para el siguiente ciclo de producción.
Si bien los operadores todavía tienen responsabilidades en aspectos como el aroma, el punto de corte y la selección del barril, la automatización ayuda a reducir la fatiga. En lugar de mirar constantemente los paneles, los operadores pueden verificar rápidamente los puntos establecidos y utilizar el tiempo ahorrado para degustaciones o interactuar con los visitantes.
Muchas cervecerías artesanales comienzan instalando un único controlador de temperatura de circuito cerrado en la cuba de puré y en la caldera de preparación, lo que puede evitar errores costosos. Posteriormente, pueden agregar dosificación por medidor de flujo, documentación de recetas e informes de lotes. Este enfoque incremental permite mejoras graduales sin una revisión completa del sistema existente.
Al automatizar estos procesos, las cervecerías artesanales pueden aumentar la eficiencia, mejorar la consistencia del producto y liberar a los operadores para que se concentren en los aspectos creativos y experienciales de la elaboración de cerveza.
Si estás interesado en el equipo de cerveza o equipo de destilería por favor contáctenos libremente